Reflexiones de Antonio

REFLEXIONES DE TIC

La práctica 1 no tiene mucho que decir ya que hemos mantenido el mismo blog que en la parte de recursos y somos los mismos componentes y el diseño del blog es el mismo. A continuación vamos a hacer reflexiones sobre las prácticas de TIC

REFLEXIONES DE LA PRÁCTICA 2: GOOGLE DRIVE

Esta práctica me parece muy buena porque nos enseña a utilizar la herramienta de Google Drive, que nos ofrece la posibilidad de crear un documento, presentación, hoja de cálculo, etc; y poder compartirlo en la web o con aquellas personas que nosotros queramos. Yo ya conocía Google Drive porque lo he utilizado otras veces para hacer otros trabajos, por lo que esta práctica me ha sido muy fácil de realizar.
Pienso que Google Drive es una de las mejores herramientas que podemos encontrar ahora mismo y que pienso que debe ser más usada para compartir documentos, presentaciones o cualquier archivo ya que nos ofrece muchas ventajas como poder trabajar en el archivo todos los miembros que tienen acceso al archivo a la vez.

REFLEXIONES DE LA PRÁCTICA 3: LÍNEA DEL TIEMPO
Pienso que hacer una línea del tiempo es útil para hacer esquemas sobre algunos acontecimientos históricos y también es una herramienta muy buena para estudiar algunos temas de historia, ya que haciendo una línea del tiempo se esquematizan los contenidos y se facilita el aprendizaje. También se puede usar, como en esta práctica, para hablar de los acontecimientos más importantes de la vida de una persona.

REFLEXIONES DE LA PRÁCTICA 4: CREACIÓN DE UNA WEBQUEST
Respecto a esta práctica, pienso que es una práctica muy completa y que nos ha hecho ser porfesores durante su realización. Con la webquest podemos crear una actividad para los alumnos en la que además de aprender, realizan una tarea propuesta. Podemos crear webquest sobre cualquier tema que queramos enseñar a los alumnos y proponer una actividad para que la realicen. En nuestro caso hemos elegido "El Clima", que es una unidad perteneciente de la asignatura de Conocimiento del Medio y a 4º de Primaria. Además, podemos establecer cómo se debe realizar, establecer el sistema de evaluación y además sacar conclusiones de la actividad.
Por lo tanto, creo que esta práctica me ha resultado muy útil y entretenida y que nos ha permitido experimentar la experiencia de ser profesores por un rato durante su realización.

REFLEXIONES DE LA PRÁCTICA 5: TWITTER
La realización de esta práctica no me ha parecido difícil de realizar, ya que conocía twitter porque tengo la cuenta hace tiempo. Por lo tanto, me ha sido fácil y entretenida de realizar.
Además, he aprendido que son los PLE y ahora sigo a usuarios de twitter que están relacionados con la educación y las TIC, por lo que estaré más informado sobre estos temas.
Por lo tanto, la práctica me ha parecido muy interesante y entretenida.


REFLEXIONES DE RECURSOS

REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA 5
Esta práctica no ha sido muy complicada de realizar ya que consiste en hacer una presentación de una unidad didáctica, en nuestro caso de "El clima", y como conocemos la herramienta con la que hemos realizado la práctica, la cual ha sido Powerpoint 2010, no nos ha creado problemas para realizarla.
En cuanto a la valoración de la práctica pienso que es muy eficaz para el aprendizaje de los niños ya que mediante este tipo de presentaciones pueden aprender mejor los contenidos, y además es un recurso muy útil que podremos usar en el futuro como maestros y que nos va a ayudar a exponer los contenidos de una unidad didáctica de cualquier asignatura. Gracias a esta presentaciones, los niños pueden aprender mejor mediante esquemas, imágenes, vídeos, resúmenes, etc; y nos posibilita el explicar mejor los contenidos para que los niños los entiendan y aprendan mejor.

REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA 4
Esta práctica me ha parecido bastante sencilla de realizar ya que la herramienta que hemos usado para hacer el vídeo en animoto ofrece muchas posibilidades a la hora de crear un vídeo y nos permite crear vídeos sobre lo que nosotros queramos. Además, esta práctica es muy útil para el profesor ya que puede crear vídeos sobre las unidades didácticas que vaya a explicar facilitando el aprendizaje para los niños

REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA 3
Esta práctica me parece muy buena porque mediante la elaboración de mapas mentales los niños pueden servirse de una técnica muy útil para su estudio, además he aprendido como se hace uno y ahora puedo utilizarla para crear mapas de algunas unidades didácticas en un futuro como docente. Sin embargo, me sabe mal que no se puedan apreciar los efectos que hemos añadido ya que al ser una versión de prueba no hemos podido descargarlo y hemos tenido que subirlo como una imagen.


REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA 2

Esta práctica me ha parecido simpática y pienso que es muy útil porque nos ha enseñado a subir diferentes tipos de recursos compartidos con otras personas mediante las licencias a nuestro blog.
De esta manera la gente puede entrar a cualquier blog y ver los recursos que, ya sean una imagen, un vídeo, un audio, un texto, un documento, etc., hay colgados en el mismo y compartirlos con el autor de los recursos.
Por otra parte, pienso que esta práctica también es útil para los niños de educación primaria ya que en nuestros blogs pueden ver ahora todas las imágenes, videos ,textos etc., y pueden utilizarlos para su estudio y posterior aprendizaje.



REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA 1
Me parece bien que podamos subir los trabajos realizados al blog para que otras personas puedan verlos y compartirlos con ellos y además es algo que nunca había hecho.

Por lo tanto, esta tarea me ha servido para saber cómo crear un blog y nos ofrece la posibilidad de modificar los contenidos del mismo, así como nuestros trabajos, desde cualquier lugar con acceso a Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.